Son muchos los factores que influyen a la hora de crear un buen entorno de trabajo. Desde el mobiliario de oficina hasta el color de la pintura, hasta la música que se pone en la oficina. A pesar de que este impacto no sea tan visible como el que puede ser el de contar con unos muebles para la oficina, es un hecho que la música cuenta con grandes beneficios para los entornos de trabajo. En este artículo vamos a ver unos cuantos de estos efectos positivos para que puedas empezar a beneficiarte de los mismos, eligiendo los temas más apropiados.
Aumenta la productividad
Son muchos los estudios que afirman que los empleados pueden llegar aumentar su productividad hasta en un 80% mientras se encuentran estudiando música. Esta productividad se debe a que los trabajadores se encuentran mucho más felices dentro de su entorno de trabajo y llevan a cabo la tarea con una mayor efusividad. Además de mejorar dicha productividad, también son muchos los estudios que afirman que escuchar música en el trabajo es beneficioso para la salud mental de los trabajadores.
Mejoras en la concentración
La música ayuda a concentrarse. Es bastante interesante el poder analizar todos aquellos ruidos que se producen en los ambientes de trabajo que pueden llegar a generar distracciones entre trabajadores. Desde algún tema de conversación procedente por otros empleados, así como gritos que pueda haber o llamadas por teléfono, son todos aspectos que descentran a los trabajadores de sus mesas de oficina. A la hora de elegir música para mejorar la concentración, es la música clásica la que cuenta con una mayor recomendación por parte de los expertos.
Mejora el estado de ánimo
Trabajar de buen humor es vital para rendir mejor en el puesto de trabajo. Una persona que trabaja con un mejor humor tendrá un mejor estado de ánimo y esto es debido a que el cerebro libera una sustancia conocida como dopamina. La música es una de las formas más rápidas de ayudar a nuestro cerebro a liberar esta dopamina lo que es traduce en una mayor cantidad de trabajadores felices con esta música. Un trabajador feliz es un trabajador menos estresado y, por lo tanto, es un trabajador mucho más productivo y eficaz en su puesto de trabajo.
Ayuda a motivarse
La música siempre ha sido una gran inspiradora a la hora de sacar retos hacia delante. Gracias a la música en el ambiente de trabajo se logra realizar con una mayor facilidad tareas que se antojaban más complicadas obteniendo unos resultados mejores. Esto es debido a que la música nos ayuda a motivarnos y, trasladando esta cualidad al mundo laboral, nos permitirá encontrarnos con trabajadores mucho más motivados, capaces de sacar los trabajos más complicados sin ningún tipo de problema.
Ayuda a retener información
Finalmente, son muchos los estudios que afirman que escuchar música en el trabajo ayuda a desarrollar con una mayor eficacia las tareas cognitivas. Esto es debido a que, al escuchar música, los adultos mejoran la velocidad en el procesamiento de la información. Sin embargo, hay que tener en cuenta que estos aspectos pueden variar dependiendo de si al trabajador le gusta o no la música, por lo que no solo se trata de contar con música en el trabajo, sino en saber elegir también la adecuada.
Comentarios recientes