Seleccionar página

Un buen mobiliario es importante a la hora de crear un coworking cálido, práctico y bonito que ayude en la productividad, el compañerismo y el buen rollo entre todos los empleados de la empresa. Cuando una persona está feliz y se siente bien, es más receptiva a escuchar a la gente de su alrededor y ofrecer ayuda. Si el mobiliario que utiliza le transmite todo lo contrario, le influirá de manera negativa en sus relaciones con los compañeros. De ahí, que el mobiliario de coworking sea una parte fundamental para crear un espacio agradable entre todos. 

Desde Collectivity te contamos cómo el mobiliario puede influir en la cultura y la colaboración de un espacio de coworking

 

¿Cómo tiene que ser un buen mobiliario de coworking?

Un buen mobiliario crea un espacio de coworking acogedor, funcional y cómodo para los empleados. Te contamos una serie de razones para que dispongas de un buen mobiliario para tu sala de negocios: 

  • Comodidad: la comodidad es una de las características más valoradas e importantes por los usuarios, ya que pasan un montón de horas en la oficina. Las sillas y los escritorios tienen que ser ergonómicos y ajustarse para evitar lo máximo posible dolores de espalda, piernas y riñones. 
  • Flexibilidad y adaptabilidad: un mobiliario flexible, versátil y adaptable es mucho mejor que uno que solo encaja en un espacio o cumple una función. La flexibilidad permite adaptarse a los cambios y las necesidades de los trabajadores. Tanto las mesas de coworking como las sillas de coworking tienen que poder moverse sin problemas de un lado a otro de la sala. 
  • Funcionalidad y practicidad: está bien que el mobiliario sea abstracto y estético, pero de nada sirve si a la hora de usarlo es duro, incómodo y poco útil. Un mobiliario tiene que estar pensado para ayudar a los usuarios y facilitarles su jornada laboral. 

 

Muebles coworking

 

¿Cómo influye el mobiliario en la cultura y ambiente de la empresa?

Contar con un espacio agradable y un mobiliario práctico influye positivamente en el estado de ánimo de las personas y en su predisposición a hablar y ayudar al resto. Estos son los impactos que tiene un mobiliario adecuado: 

  • Compañerismo, ayuda y colaboración: un mobiliario adecuado fomenta la colaboración de los compañeros. Por ejemplo, con mesas colectivas y sillas mullidas las personas pueden entablar conversaciones mientras trabajan e incluso aprender de las tareas del resto. En las salas de descanso o de comida, los sofás permiten darse un descanso y conocer más sobre los compañeros y lo que hacen en su tiempo libre, etc. 
  • Cultura e imagen del coworking: con los muebles se puede crear un ambiente u otro: más elegante, sofisticado, rústico, moderno… Lo bueno es que esto refleja los valores y filosofía del coworking y permite a los usuarios establecer relaciones profesionales pero también cercanas. 

 

Mobiliario para coworking de Collectivity

Como especialistas en mobiliario para oficina, salas de trabajo y espacios de coworking, sabemos que lo más importante de mesas, sillas, escritorios, papeleras, sofás, armarios y demás es que cumplan una doble función: funcionalidad y estética. 

Para que puedas crear tu sala de coworking a tu gusto y según las necesidades de los usuarios, en nuestro catálogo ofrecemos una amplia variedad de modelos, diseños, tamaños y colores. Todos nuestros artículos son resistentes, fáciles de limpiar, de sencillo montaje y desmontaje y ergonómicos. Entendemos que los muebles están al servicio de las personas, por eso, ofrecemos lo mejor. Contar con un espacio de coworking agradable favorece al compañerismo, la motivación y la productividad. 

Ponte en contacto con nosotros si tienes cualquier duda sobre las formas de compra y venta.

¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?