Debido a la situación sanitaria que nos encontramos viviendo, es un hecho que el 2020 fue un año de inflexión también en lo que se refiere al teletrabajo. A pesar de que el teletrabajo ya era algo habitual en las empresas, es un hecho que cada vez son más las que lo están adaptando, incluso a puestos de trabajo para los que en un principio no estaba concebido.
Por este motivo, es importante tener en cuenta algunos aspectos para poder llevar a cabo el teletrabajo desde nuestra casa. En primer lugar, aunque el teletrabajo suponga que hacemos nuestro trabajo en casa, no quiere decir que lo podamos hacer de cualquier manera. Para poder prestar un trabajo de calidad, tenemos que procurarnos un entorno favorable y para ello, deberíamos de contar con algunos aspectos básicos como una buena silla para trabajar.
Prepara una habitación para el teletrabajo
Para teletrabajar seguramente hagas uso de un ordenador portátil. A diferencia de cuando estas en tu tiempo de ocio, no es para nada recomendado teletrabajar en la cocina o el dormitorio, por lo que te recomendamos que dispongas de un entorno de la casa preparado y diferenciado del resto para teletrabajar.
Este espacio especial nos permitirá concentrarnos mucho mejor, ya que evitaremos las distracciones propias del resto de la casa, uno de los principales inconvenientes que tiene el teletrabajo. Para este espacio personal, que vas a convertir en tu propio despacho, te recomendamos que te hagas con una buena estantería de oficina. En estas estanterías deberías de tener únicamente lo que se encuentre relacionado con tu trabajo. De esta manera, evitarás mezclarlo con facturas o cartas de la casa, evitando problemas de organización cuando se empiecen a acumular los papeles.
Otro de los elementos característicos con los que debemos de contar en nuestro despacho particular, es con una buena mesa de ordenador oficina. En esta mesa desplegaremos ante nosotros todo lo que nos hace falta para el trabajo, como si se tratase de la antigua mesa de nuestra oficina. En este sentido, una vez más es importante evitar colocar en la misma toda clase de elementos que pudieran formar parte del resto de la casa. Tenemos que evitar siempre, en la medida de lo posible, mezclar el concepto de casa y trabajo.
Diferenciar siempre entre la casa y el trabajo
Esta diferenciación es necesaria, ya no solo para poder concentrarnos más en nuestro trabajo, sino también para poder descansar en el resto de la casa cuando lo necesitemos. Al encontrarnos en una misma estancia, si no tenemos bien diferenciados los ambientes, será complicado diferenciar entre estos dos aspectos.
Por lo demás, no te preocupes si estos muebles nuevos con los que has contado no se encuentran en sintonía con el resto de la casa. De hecho, no se pretende que sea así y, desde luego, servirán como elemento diferenciador para poder distinguir entre estos dos ambientes como estamos demandando desde un inicio.
Finalmente, no debes de renunciar a la comodidad. Que hayas preparado una habitación o un rincón de la casa para teletrabajar, no tiene porque significar que este lugar vaya a resultar incómodo. Como hemos visto en otras ocasiones, sentirse cómodo en el entorno de trabajo mejora el rendimiento dentro del mismo y provoca que un trabajador se encuentre más contento. No tengas reparo a la hora de elegir muebles de oficina de primera calidad y no pienses que se trata de una inversión para la casa, sino en tu propia inversión a la hora de trabajar. Teniendo en cuenta todos estos aspectos, podrás decir que teletrabajando te encontrarás como en casa.
Comentarios recientes