De la misma forma que sucede con la tecnología empleada dentro de las oficinas, el diseño de estas ha variado mucho con el paso de los años. Vamos a ver algunas de las tendencias actuales que se tienen en cuenta a la hora de diseñar espacios de trabajo. Todas estas tendencias se basan en dos aspectos fundamentales, mejorar el bienestar de los trabajadores y también su productividad.
Iluminación sostenible
Una buena iluminación es clave para poder desarrollar mejor el trabajo. En este caso, se busca que entre en la oficina la mayor cantidad de luz natural posible. Desde grandes ventanas hasta tragaluces y el uso de espejos, se busca que no quede un rincón dentro de la oficina bañado por esta luz. Si esto no es posible, la moderna tecnología LED es capaz de recrear entornos mucho más preparados para el entorno de trabajo reduciendo la fatiga ocular que se produce con otros tipos de iluminación.
Muebles orgánicos
El mobiliario para centros de trabajo también ha cambiado mucho con el paso de los años. Muchos muebles cuentan con formas orgánicas inspiradas en la naturaleza.
Independientemente del diseño del mueble, se busca mucho más la comodidad del trabajador como con las nuevas sillas ergonómicas oficina. Estas sillas, como las mesas oficina, están diseñadas para que todo el tiempo que se encuentre trabajando el trabajador en ellas lo haga de forma cómoda para mejorar su confort.
Cambios en los espacios
Es más habitual la creación de diferentes espacios individualizados. La división de los espacios no se lleva a cabo a través de la privacidad que supone contar con un gran muro, sino a través de mamparas de madera o plantas que sirven para ofrecer mucho más color a la oficina.
Además, también se apuesta por los espacios flexibles y polivalentes. Dentro de estos espacios se integra un mobiliario que es apto para llevar a cabo varias funciones, desde servir para una sala de reuniones hasta sentirse en una zona de descanso.
El color es importante
El color influye en el buen rendimiento de los trabajadores. En este sentido, se apuesta por colores cálidos y naturales que ayudan a mantener la concentración de los empleados.
Hasta hace unos pocos años las oficinas eran concebidas como lugares de trabajo aburridos y serios, hoy en día eso ha cambiado. De esta forma se consiguen centros de trabajo mucho más acogedores en donde el trabajador se encuentra feliz desarrollando su tarea.
Todos estos aspectos por muy diferentes que parezcan entre sí persiguen la misma finalidad. Cuando logramos aunar unos cuantos de estos dentro de la oficina, podemos comprobar una mejora sustancial en rendimiento y bienestar de esta en comparación a otras oficinas que no han tenido en cuenta el diseño. Cuidar a nuestros trabajadores es clave para conseguir un mejor entorno de trabajo y, gracias a estas apuestas por el diseño, es mucho más sencillo lograrlo.
Comentarios recientes