Seleccionar página

Con el paso de los años, la tecnología está facilitando en una gran medida la enseñanza. Gracias a la llegada de internet o de modernos aparatos en clase como los proyectores, quedan muy lejos aquellos tiempos en donde el cuaderno de cada alumno era una pequeña pizarra individual. Además de todos los avances tecnológicos, es un hecho que diferentes campos de estudio como la neurociencia o la psicología, nos enseñan la importancia que tiene el propio entorno del aula para el alumno.

En este caso, podemos entender que existen grandes diferencias entre las aulas, dependiendo de los aspectos que condicionan a las mismas. Estos pequeños cambios son los que marcan la diferencia en la formación de los alumnos, notándose una mejoría en materia de rendimiento en aquellos alumnos cuya aula se encuentra mejor preparada. Esto se denomina como el tercer profesor. En esencia, es como si se tratase de una figura educativa más por como ayuda a los alumnos a desarrollar su estudio, pero que únicamente se encuentra presente en el entorno del aula.

¿En donde actúa el tercer profesor?

Si quieres que tu aula también cuente con ese tercer profesor, es importante saber en que ámbitos actúa. Para empezar, uno de los más importantes es el mobiliario escuelas. Este mobiliario parte de la base de que tiene que ser cómodo para el alumno, para que no sufra distracciones al encontrarse incómodo, pudiendo concentrarse con una mayor facilidad y así poder prestar más atención. La relación que existe entre las sillas para aulas y las mesas para aulas debe de ser la adecuada para que el alumno pueda encontrarse en una postura cómoda, pudiendo apoyar los pies en el suelo y usando el respaldo.

En cuanto a los materiales, es recomendado contar con aquellos que presenten una mayor durabilidad. Materiales como la madera, además de lucir mejor, evitarán problemas como el óxido que es propio de otros materiales. Así mismo, no descuides los detalles, los cantos deben de ser redondeados para evitar posibles lesiones y vigila también que no haya zonas en donde se puedan meter los dedos y hacerse daño.

el tercer profesor

La disposición del aula

Además de la importancia que tiene todo este material, la disposición del mismo también es importante. Empecemos con una disposición que en la mayor medida no bloquee la entrada de la luz natural por las ventanas. Esta iluminación es la más indicada para llevar a cabo cualquier tipo de trabajo y es la que ayuda a ostentar el mayor rendimiento del aula.

Por otro lado, estamos hablando de un aula, por lo que el trabajo en equipo será parte de la misma en algún momento durante la enseñanza. Por esto, nuestro mobiliario para aulas se tiene que saber adaptar a esas condiciones, por lo que es importante que sea móvil para que se pueda cambiar y adaptar a las necesidades de cada momento.

Finalmente, el color. Son muchos los estudios que demuestran que los alumnos se concentran más con un tipo de color que con otro. En este caso, son los azules claros y los púrpuras los que ofrecen un aspecto calmante en el alumno y los que le permiten concentrarse mejor. El azul es la base de la tranquilidad y, por lo tanto, ofrecen un mejor ambiente para estudiar. Así mismo, tonos cálidos como el marrón o melocotón también mejoran la relajación del mismo.

En definitiva, tener en cuenta todos estos factores son los que facilitan una enseñanza mejor. Aspectos que, a priori pueden pasar desapercibidos, pero que se está demostrando que su aplicación mejora considerablemente los resultados de los alumnos, por lo que se incide a la perfección en esta figura del tercer profesor.

¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?