Los hoteles no son sólo un sitio para dar refugio a los turistas y demás clientes que viajan. Si el hotel es considerablemente grande, puede tener en los espacios o salas más grandes, pequeños escenarios, sillas, mesas y proyectores. Todo esto va destinado para crear salas de reuniones con aforo, organizar los espacios para eventos, tener la posibilidad de exponer productos nuevos en conferencias y exposiciones. Además se pueden utilizar estos espacios para organizar reuniones de trabajo, dar charlas orientativas a nuevos trabajadores o reunirse con otros empresarios para tratar temas.
Los hoteles han ido reinventando el típico salón para eventos y los han convertido en espacios más inspiradores, creativos, flexibles y luminosos, facilitando la implicación de los asistentes y las interacciones.
Las grandes cadenas de hoteles hace tiempo que han incluido en sus establecimientos más MICE (de las siglas en inglés Meetings, Incentives, Conferences and Events.) Estos nuevos lugares no se quedan con un diseño simple, lo utilizan con tecnología y el organizador crea unas reuniones productivas y efectivas.
Espacios comunes de los hoteles para reuniones de trabajo
Con la nueva normalidad que vivimos hoy en día, la forma de celebrar eventos es totalmente diferente a la que conocíamos, por eso se hacen reuniones con un aforo más reducido y cumpliendo así las normas para combatir al COVID19. Las zonas comunes de los hoteles siguen estando accesibles aunque con medidas de prevención y condiciones especiales para aclimatar.
Esta nueva situación nos está llevando a limitar a las personas a trabajar en un entorno único, y esto conlleva a problemas sociales y anímicos, problemas que afectan negativamente a la salud, la creatividad y el talento. Según un estudio durante el pasado año, el 77% de las personas que fueron encuestados afirmaban que el teletrabajo tiene una parte buena, ya que ofrece comodidad y puedes estar en casa sin arreglar; y una parte mala, que es donde se pierde la socialización y las relaciones personales. Por este motivo, la gran mayoría de los encuestados prefiere regresar a su puesto de trabajo aunque sea parcialmente y el resto de días telemáticamente.
Las zonas comunes de los hoteles han tenido que reinventarse en cierto modo para acoger a los trabajadores que han decidido pasar allí su jornada laboral. En este sentido, el mobiliario para hoteles, cumple un papel fundamental, ya que es flexible, diseñado para resistir, y a su vez, permite modificar su ubicación rápidamente, creando zonas de trabajo más o menos grandes según la necesidad.
Las butacas para hoteles, se han convertido en poco tiempo en las nuevas sillas de oficina para miles de trabajadores que buscan un espacio seguro y cómodo para trabajar.
Uno de los trucos decorativos más usados es el de usar la luz natural junto con vistas a una zona con jardín para que haya un ambiente relajado.
Las mamparas separadoras se han convertido en otro elemento indispensable para garantizar la distancia y poder trabajar cómodamente.
Comentarios recientes