Seleccionar página

Uno de los factores más importantes que debe tener en cuenta una empresa para ser más competitiva en el mercado es mejorar la productividad de sus trabajadores. Existen muchas formas de poder mejorar esta productividad, desde contar con muebles para oficinas de calidad que permitan a los trabajadores estar cómodos en su puesto de trabajo, hasta habilitar zonas de descanso con sofás y butacas para oficinas con los que estos puedan mejorar su confort. Además de estas dos formas tan sencillas, vamos a hablar de la teoría del color y de como este puede mejorar la productividad en los ambientes de trabajo.

 

Mobiliario para sala de espera

 

¿Qué podemos conseguir con el color adecuado?

La elección del color a la hora de decorar una oficina puede presentar una gran cantidad de efectos positivos sobre los trabajadores. En este sentido, no estamos solo hablando del color de las paredes, sino también del que puedan tener algunos otros elementos como el mobiliario. Con el color adecuado, podemos estimular la creatividad de nuestros trabajadores. Esto es especialmente recomendado en trabajos creativos como puede ser el de un ingeniero, un programador o un creador de contenido.

Con el color adecuado, podemos favorecer los estados de ánimo positivos y lograr que el empleado se encuentre mucho más cómodo en la oficina. Fruto de esta comodidad llegará de la mano la mejora del rendimiento. Podemos conseguir que los espacios de la oficina se perciban más amplios y el entorno parezca un lugar mucho más agradable y relajado.

 

Mesa de oficina Prisma

 

¿Qué tonos de colores deberíamos de tener en cuenta?

Ahora que sabes que la elección del color es importante en una oficina, llega el aspecto más interesante, saber que color utilizar en cada ocasión.

Si queremos transmitir una sensación de calma y de quietud, podemos optar por colores como el verde o el azul. Estos dos colores, además, favorecen la creatividad de los trabajadores. Si queremos que nuestros trabajadores puedan concentrarse con una mayor facilidad, los colores que deberemos de elegir deberán de ser claros, especialmente importante de nuevo el color azul. Por otro lado, ¿no te has preguntado porque la gran mayoría de las aulas de las clases tienen las paredes verdes? Esto es porque el verde está asociado al aprendizaje, por lo que también puede ser útil en el seno de la empresa, sobre todo si nos encontramos formando a nuestros trabajadores.

La teoría de los colores además de mostrarnos que colores son los más interesantes, también nos muestra aquellos que nos transmiten menos, aunque son necesarios para combinarlos con los colores principales. Nos referimos a los tonos neutros, como el color blanco, por poner un ejemplo, es uno de los colores que siempre aparece en prácticamente cualquier estancia. Esto es debido a que puede llegar a producir un efecto de serenidad entre los trabajadores, aunque no es tan estimulante, pero no podemos hacer de nuestro lugar de trabajo un arcoíris. Por otro lado, el color rojo tiene muchas aplicaciones dentro del marketing, pero cuando se trata de colocarlo en las paredes de una oficina, no es una gran idea por el estrés que puede llegar a producir.

En definitiva, ten en cuenta la elección del color a la hora de decorar tu oficina y obtendrás unas mejoras pasivas que afectarán positivamente al rendimiento de tus trabajadores. Por cierto, recuerda no olvidarte nunca de la luz natural.

¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?