La educación, así como otras áreas relacionadas con la infancia, ha sufrido enormes cambios de unos años a esta parte.
Atrás quedaron esos días en que los alumnos permanecían en sus pupitres individuales, con el libro frente a ellos y perfectamente colocados, de forma que su única interacción era con el profesor. Así, cada vez es más frecuente ver clases en un parque o en el patio del colegio, o aulas con zonas de juego y bibliotecas incorporadas.
Los muebles para espacios educativos también han experimentado una gran evolución, siendo las mesas para aulas muy distintas a las usadas décadas atrás.
El modelo de aprendizaje por proyectos
El modelo de aprendizaje por proyectos es el método por el que en la actualidad más están apostando los centros educativos.
Mediante este modelo se busca el aprendizaje activo mediante la experimentación y búsqueda de información de un tema concreto, huyendo del modelo de educación tradicional, en el que el papel del alumno únicamente consistía en seguir las instrucciones del profesor y memorizar el contenido de los libros de texto.
Este cambio ha ocasionado que cada vez se busque más la creación de diferentes ambientes en el interior de las aulas, así como la utilización de otros espacios fuera de ellas para aumentar la motivación respecto al aprendizaje por parte de los alumnos.
Incorporación de las nuevas tecnologías a la educación
Las nuevas tecnologías juegan también un papel muy importante en el sistema educativo actual.
Por una parte, el uso de recursos digitales y audiovisuales, permite poner a disposición del alumnado una mayor cantidad de información a través de una vía mucho más atractiva.
Además, la educación online cobra cada día más importancia, lo que implica que el profesorado debe contar con un entorno óptimo que le permita llevar a cabo las clases a distancia de forma satisfactoria.
Por estos dos motivos, es cada vez más necesaria la adaptación de los espacios educativos, de forma que sean aptos para el uso de estas herramientas.
La importancia de la educación emocional
La sociedad es cada vez más consciente de la importancia de la inteligencia emocional para el éxito, tanto en la vida personal como en la profesional, de modo que esta idea está muy presente en los modelos educativos más innovadores.
Los espacios educativos fuera del aula, constituyen lugares mucho más que apropiados para fomentar esta educación emocional, así como otros valores positivos, como el respeto al medio ambiente y a la diversidad cultural.
Ventajas del uso de espacios educativos fuera del aula
Existen estudios que demuestran que el uso de espacios educativos fuera del aula aumentan la concentración de los alumnos y además reducen los comportamientos negativos por parte de los mismos.
De esta forma, tanto la modificación de los espacios destinados a aulas, como el uso de otros espacios o lugares para impartir las clases, pueden ser considerados nuevos hitos en la enseñanza, debido a que contribuyen a una mejora en los resultados académicos y a la calidad en la formación, tanto académica como humana de los alumnos.
Comentarios recientes