Seleccionar página

El espacio escolar es cada vez más importante, sobre todo en materia de diseño y mobiliario escolar. Son muchos los estudios que han demostrado que estudiar ya no solo depende de las capacidades de alumnos y profesores, sino que el lugar donde se realice cobra cada vez más protagonismo.

Las necesidades educativas varían con el paso del tiempo. Una de las que más se habla desde hace unos años es la de la importancia del bienestar emocional en los integrantes de la clase, que se consigue a través de la creación de espacios cómodos y con características determinadas.

Estas residen, en gran parte, en los colores empleados en su creación. Los espacios blancos por completo o sin decorar no ayudan demasiado en fomentar la asociación que hace el cerebro de los lugares educativos con espacios creativos y divertidos.

aula con diferentes espacios de trabajo

La importancia del entorno físico

Uno de los factores clave, según demuestran dichos estudios, es el entorno físico. Este es aquel con el que tanto alumnos como profesores se relacionan cada día, por lo que el uso de los elementos funcionales cobra una importancia primordial.

Mejor crear espacios coloridos

Los colores son muy importantes para nuestro cerebro e influyen en gran medida en nuestras emociones. Por ello, debemos dejar de lado los colores neutros y aburridos para llenar las clases de colores vivos, alegres y que transmitan diversión.

El mobiliario escolar debe ser de colores alegres, alejándonos de esa idea preconcebida de que son mucho mejores aquellos muebles que apenas cuentan con color. La presencia de los mismos fomenta en gran medida la creatividad de los alumnos, ayudando a un mejor desarrollo.

La creatividad como punto clave

Aunque aún exista gente que se pregunte en qué puede ayudar el ser creativo a la hora de estudiar otro tipo de materias más analíticas, como las matemáticas, está demostrado que sí es un factor a tener en cuenta.

Y es que si queremos formar alumnos competentes y que cuenten con una formación completa, debemos asegurarnos de que la parte creativa y divertida se desarrolle a la vez que la científica. En la primera reside la zona más física y emocional del ser humano, por lo que desarrollarla cada vez es de suma importancia. De hecho, este es el punto que desean alcanzar las mejores escuelas internacionales que cuentan con un mayor reconocimiento mundial.

Tonos vivos en el mobiliario escolar

El mobiliario escolar no son solo los pupitres escolares, también hay que tener en cuenta la mesa del profesor o las sillas escolares. Usar tonos rojos, por ejemplo, mejora el estado de ánimo de los presentes en el aula, sobre todo de las personas más propensas a tener en mente pensamientos negativos o pesimistas.

Una recomendación, sin embargo, es tampoco emplear demasiados colores, sino hacerlo en su justa medida y encontrar ese punto medio. Lo primordial no es tener espacios bonitos, es conseguir ese cambio que tanto debemos buscar.

mobiliario para aula infantil

Decoración sí, pero sin abusar

Lo mismo ocurre con la decoración. Lo mejor es contar con los elementos necesarios, así como el saber elegir los mismos, para crear espacios cargados de armonía y que resulten útiles a sus usuarios.

El precio del mobiliario escolar tampoco es excesivo, por lo que todo se puede cambiar de forma paulatina hasta conseguir ese espacio perfecto en el que alumnos y profesores se sientan cómodos y desarrollen al máximo sus capacidades.

Disposición del mobiliario

También debemos tener en cuenta la forma de colocar el mobiliario escolar. Los alumnos son distintos, por lo que conviene saber colocar los muebles de forma flexible, siempre pensando en que deben poder adaptarse a las necesidades individuales de cada uno de ellos.

Para ello, algo que siempre debemos ensalzar es el cooperar. Esto es algo que hay que cambiar en el mundo educativo y en el empresarial. Debemos alejarnos de esa idea de que es bueno colocar algunas mesas y sillas escolares frente a una pizarra mirando a la mesa del profesor.

mobiliario para aula de aprendizaje cooperativo

Paredes blancas sí

Algo con lo que sí es mejor quedarnos de las clases tradicionales es con el uso de paredes blancas, que sirven como base neutra para después decorar los espacios combinando otros colores más llamativos. Sin embargo, no hay que olvidar que el entorno siempre debe estar iluminado de forma correcta, por lo que no debemos caer en recargar demasiado las paredes y pintarlas de colores llamativos o estridentes.

En definitiva, gracias al precio del mobiliario escolar, esto es algo que se puede cambiar de forma sencilla. En mente debemos tener el cambiar las aulas poco estimulantes y convertirlas en espacios que ayuden a querer aprender.

¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?