Seleccionar página

Los espacios coworking han llegado pisando fuerte. Sin embargo, cabe la posibilidad de pensar que el modelo de coworking podría llegar a ser más que una moda temporal y que las oficinas tradicionales se terminarán convirtiendo en espacios de este tipo. ¿Será real esta evolución?

Los espacios orientados a compartir el lugar de trabajo han logrado transformar de forma clara el mercado y no parecen estancarse. Tanta ha sido su influencia que incluso han conseguido cambiar el pensamiento sobre la forma de trabajar.

En todo modelo de coworking destacan algunos puntos clave que hay que tener muy presentes si queremos conseguir destacar y ofrecer a los usuarios una experiencia diferente y con la que se sientan cómodos.

mesa de oficina para espacio coworking

La importancia de diseñar bien el espacio

Una de las cosas que destaca de los espacios de coworking es el hecho de que la gente no va allí tan solo a trabajar individualmente, sino también a cooperar y colaborar con otros. Por ello, es primordial diseñarlos con la idea en mente de elegir muebles de oficina a través de los cuales los trabajadores puedan crear comunidad y trabajar juntos. Es importante ofrecer un mobiliario estudiado para desarrollar las tareas de forma individual teniendo como base un espacio conjunto. Todo ello contribuye a mejorar el bienestar.

Eliminar las fronteras

Lo más importante que han conseguido estos nuevos modelos de espacio de trabajo es la posibilidad de eliminar las fronteras. Esto también ha sido posible gracias al desarrollo de las nuevas tecnologías. Debido a esto, ahora el espacio en el que trabajar, también es un espacio acogedor. Mezclamos la responsabilidad con otros valores importantes de nuestra vida.

Teniendo un ordenador podemos trabajar prácticamente desde cualquier lugar del mundo. Por ello, se viene dando desde hace un tiempo una tendencia clara a mezclar de forma muy provechosa los espacios laborales con otros de nuestra vida cotidiana. De hecho, ya no es una idea descabellada el pensar en crear espacios donde trabajemos y a la vez convivamos, siempre teniendo claro que la importancia ahora la cobran quienes trabajan en ellos.

mesa alta de oficina para videoconferencia

Trabajar de forma conjunta

El espacio de coworking ha logrado alcanzar tanta fama debido a que lo primordial, llegados a este punto, es la colaboración entre las personas y no la competencia. En estos lugares se fomenta la cooperación, por lo que es un gran paso a través del que conseguirlo.

Las mesas de la oficina se convierten en amplias mesas de reuniones donde trabajadores de cualquier ámbito puedan cooperar y, aunque trabajen de forma individual, puedan entablar relaciones con los demás. Elegir uno u otros espacios también depende mucho del mobiliario y equipamiento de cada uno.

Se busca la fidelidad del usuario

El objetivo principal de este tipo de nuevos espacios es buscar la creación de relaciones cordiales entre sus ocupantes. De esta manera se consigue la fidelidad de aquellos que los emplean a diario para ir a trabajar gracias a diversas experiencias. Por ejemplo, aquellas de contenido colaborativo y las que se adaptan a las necesidades de cada individuo.

Son estos valores los que han elevado los espacios de coworking como la mejor alternativa a las oficinas tradicionales. Sin embargo, cada vez son más los espacios de trabajo tradicionales que se unen a este tipo de filosofía, ofreciendo lo mismo para atraer a los trabajadores.

sofás de oficina coworking para trabajo en grupo

Los muebles, el mayor reclamo

La selección de mobiliario de oficina juega un papel clave a la hora de construir un buen espacio. El diseño de los muebles cobra una gran importancia, pues se busca un determinado perfil para unir a todos los que trabajan en el coworking.

Un buen diseño es la mejor carta de presentación. Deben contar con amplias mesas de reuniones donde compartir el espacio; un mostrador de oficina donde colocar una persona que haga las veces de recepcionista y ayude a los integrantes; además sofás de oficina cómodos donde intercambiar ideas.

Las nuevas tecnologías, el germen de todo

Todo aquello que se ha conseguido en materia de espacios donde trabajar de una forma diferente ha sido provocado gracias al auge de las nuevas tecnologías. Ahora podemos trabajar desde cualquier lugar y conseguir crear nuevos lugares donde sentirnos cómodos aunque estemos trabajando. Estos han cambiado, ya que se han vuelto adaptables por completo a las necesidades de cada trabajador. Ya no es imprescindible pasar largas jornadas de trabajo, y a esto la tecnología ha sabido unirse, creando una sinergia perfecta.

Existen herramientas a través de las que conocer la ocupación de las oficinas, así como si están o no disponibles en el horario en el que los trabajadores las necesiten. Esto consigue mejorar de forma continua la experiencia de los mismos, ayudando a desarrollar cada vez mejores métodos de actuación.

sofá de oficina para compartir ideas

Importa la calidad, no la cantidad

Los tiempos han cambiado y ahora se valora mucho más el ser flexibles con el trabajo, para poder compaginarlo de mejor forma con la vida personal. También cobra importancia la productividad. Es mejor hacer más en menos tiempo que pasar largas horas en el mismo sitio sin sacar adelante ninguno de los proyectos asignados.

Aquí destacan estos dos valores, permitiendo desarrollarlos y configurar espacios que se crean según las necesidades de cada persona. Aseguramos la fidelidad a este tipo de espacios siempre que se ofrezca un servicio de alta calidad con el que los usuarios estén plenamente satisfechos.

La evolución de la oficina tradicional

Gracias al desarrollo de los espacios de coworking la oficina tradicional también se ha visto obligada a evolucionar de cierta manera. Ahora las oficinas ven este tipo de sitios como el germen de la creatividad de los trabajadores, así como de la eficiencia y productividad. Esto hace que muchas de ellas también quieran ser así para conseguir lo mismo con sus propios empleados.

Las tendencias han evolucionado y esto repercute en el diseño y los muebles de oficinavolviéndose mucho menos fríos y asépticos para convertirse en espacios acogedores donde los trabajadores se sientan cómodos y desarrollen sus tareas de mejor forma, usando para ello la tecnología y la colaboración entre personas.

¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?