Seleccionar página

Cuando nos encontramos a gusto en algún lado, es común referirse a la frase “sentirse como en casa”. Esta tiene que ser una de las preocupaciones de todo empresario, que sus trabajadores se puedan sentir como en casa en su puesto de trabajo. Si como empresarios conseguimos eso, nuestros trabajadores estarán mucho más felices, estarán contentos en su lugar de trabajo y, por lo tanto, mejorará su experiencia dentro de la empresa.

Resulta evidente que un trabajador feliz, ofrece un mayor rendimiento. Un mayor rendimiento por parte de todos los trabajadores de la empresa, implica una mayor productividad y, por lo tanto, desarrollar una ventaja competitiva dentro de nuestro sector. Para lograr todos estos aspectos, es importante recurrir a la humanización del diseño en espacios de trabajo. Como vamos a ver, un determinado diseño puede influir en todos aspectos en base a una connotación positiva, veamos cómo.

El mobiliario

Probablemente, una de las partes que más importancia tiene en esta humanización del diseño, es el mobiliario. En nuestro negocio podemos seguir la línea de contar con mesas de oficina de diseño, así como con mobiliario para espacios de trabajo determinados que permitan crear un ambiente mucho más armonioso, en donde resulte agradable trabajar. Sin embargo, a pesar de todo este diseño con el que cuentan estos muebles, siempre tenemos que tener en cuenta la ergonomía de estos.

Los muebles de la oficina tienen que ser cómodos. De esta forma, podemos crear distintos entornos en un lugar de trabajo, reservados para el almuerzo o el descanso, que cuenten con sofás o sillones cómodos en donde realmente apetezca poderse sentar a descansar un rato y a recobrar energías.

socialización en el espacio de trabajo

Crea entornos apetecibles de habitar

A través del uso de este mobiliario, tenemos que ser capaces de crear entornos en donde especialmente nos guste estar. Por este motivo, debemos de olvidar aquella solitaria máquina de café que se encuentra abandonada, en una esquina de la oficina, para colocarla de lleno dentro de un ambiente diferente, acompañada por una mesa y sillas cómodas en donde apetezca tomarse un café junto a una agradable conversación.

Procura que los entornos sean amplios, que nadie se encuentre encajonado en una pequeña habitación. Esto es muy importante, ya que, si no logramos hacerlo bien, es probable que acabemos provocando el efecto contrario. La iluminación en estos espacios es también algo muy importante y si quieres y puedes, también te recomendamos que los decores con platas.

Con estas plantas, la naturaleza tendrá también acto de presencia en el entorno laboral, aspecto que repercutirá de manera muy positiva en la psicología de los trabajadores.

El color de los entornos

Podemos adaptar los entornos con colores diferentes, siempre y cuando mantengamos la sintonía entre los mismos. En este caso, te recomendamos que elijas colores con tonos azulados o verdosos, así como tonos blancos o grises. Estos colores además de aportar un toque de elegancia y modernidad, nos ayudarán a que nuestros empleados se muestren más tranquilos y relajados que es lo que estamos buscando.

A pesar de que estos entornos puedan parecer fríos, lo cierto es que gracias a esta humanización del diseño vamos a encontrarnos con un ambiente de trabajo de lo más cálido. La sensación de sentirse cómodo y a gusto en el puesto de trabajo es algo impagable, un aspecto que busca cualquier trabajador a la hora de conseguir un trabajo.

En definitiva, si mezclas todos estos conceptos en tu entorno de trabajo, en muy poco tiempo podrás ver como mejora el ambiente entre tus trabajadores y estos se sienten más a gusto a la hora de trabajar. Se acabó entender el trabajo como un lugar al que acudir por obligación para ganar dinero, llega el momento de visualizar el puesto de trabajo como un lugar en donde tiene cabida el desarrollo personal, en un entorno de lo más agradable.

¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?